
Cappella Sistina
La Capilla Sixtina es uno de los tesoros más importantes del Vaticano, Roma y el mundo. Es famoso por sus frescos pero también porque es donde se eligen los Papas.
El edificio fue construido entre 1473 y 1481, durante el mandato del Papa Sixto IV, de ahí el nombre de la capilla. El arquitecto que lo diseñó fue Giovanni de Dolci, recordado solo por la concepción de esta obra arquitectónica.
Lo que más llama la atención en la Capilla Sixtina, sin embargo, no es su arquitectura, sino los frescos que decoran por completo sus paredes y techo. Artistas de renombre, como Botticelli, Perugino y Michelangelo, contribuyeron a la amplia decoración de la capilla.
Frescos en el techo de la Capilla Sixtina
Todos los frescos del techo de la Capilla Sixtina son obra de Miguel Ángel Buonarroti, que tardó cuatro años en pintar la bóveda (de 1508 a 1512).
Entre las imágenes más fascinantes de los frescos se encuentran las historias de la génesis, que ocupan la parte central, desde la Embriaguez de Noé hasta la Separación de la Luz de las Tinieblas.
Creación de Adán
La Creación de Adán es, sin duda, la imagen más famosa de la Capilla Sixtina. Está ubicado en la parte central de la bóveda y representa el pasaje del Génesis en el que Dios da vida a Adán.
Juicio universal
En el altar mayor hay otra obra maestra de Miguel Ángel, El Juicio Final, un gran fresco (13,7 por 12,2 metros) que ilustra lo narrado en el libro del Apocalipsis de Juan.
Miguel Ángel tardó cinco años en pintar el ábside, de 1536 a 1541. El papa Clemente VII le asignó la tarea de reemplazar los frescos que antes decoraban las paredes del ábside.
Evita las colas
Para visitar la Capilla Sixtina necesitarás acceder a los Museos Vaticanos, la atracción con los tiempos de espera más largos en Roma. De hecho, en días particularmente ocupados, ¡es posible que tenga que esperar hasta 4 horas!
Si quieres evitar las colas y aprovechar al máximo tu estancia en Roma, la mejor opción es reservar nuestro tour por el Vaticano. ¡Verás las principales atracciones de la zona, aprenderás muchas cosas interesantes y ahorrarás tiempo!
Si prefiere visitarlo libremente, le recomendamos que lo haga alrededor de las 13:00 horas y durante la semana. Es importante evitar los últimos domingos de mes (la entrada es gratuita) y Semana Santa. También te recomendamos que evites los fines de semana, especialmente en temporada alta.